Ingeniería básica y de detalle - Ingeniería ZONDA, San Juan
Ingeniería conceptual, básica y de detalle:
El desarrollo de un proyecto industrial ya sea de una planta o de un equipo, debe concebirse como un proceso dinámico y en constante evolución, que abarca desde su concepción inicial hasta su puesta en marcha. En este contexto, la ingeniería desempeña un papel fundamental al interpretar las necesidades del cliente y asegurar el cumplimiento de sus requisitos a lo largo de todas las etapas del proyecto.
Asimismo, la ingeniería facilita la comunicación y colaboración entre los diversos actores involucrados en el proyecto, como propietarios, contratistas y proveedores, de manera sencilla y totalmente confiable. Es crucial que los trabajos de ingeniería se anticipen, planifiquen y faciliten una fase de construcción óptima en términos técnicos, plazos y costos. Por lo tanto, la gestión eficaz del proyecto, una sólida experiencia técnica y la prevención de errores en las etapas iniciales son requisitos indispensables en los servicios de ingeniería, tanto a nivel básico como detallado.
El éxito de un proyecto de ingeniería radica en la combinación de la experiencia, el conocimiento, el uso de herramientas de diseño avanzadas y una rigurosa gestión de la calidad. Estos elementos constituyen los pilares sobre los que se sustenta la realización exitosa de un proyecto de ingeniería.
Asistencia a compra:
IZ Realizamos especificaciones técnicas de los equipos, hojas de datos, especificaciones para la construcción de acuerdo con las normativas nacionales e internacionales.
IZ
Elaboramos el análisis técnico de las diferentes propuestas, interactuando con los proveedores en forma independiente, para lograr una reducción de riesgos, y costos en la compra.
Ingeniería de equipos:
Ofrecemos servicios de diseño e ingeniería de equipos, de transferencia de calor y unidades de proceso.
Acompañamos y damos soporte técnico a propietarios de planta y fabricantes de equipos, poniendo a su disposición su profundo conocimiento técnico y experiencia, tanto en las etapas de licitación, como de ingeniería y construcción.
Los servicios de ingeniería abarcan desde el diseño de procesos y el diseño térmico hidráulico y mecánico hasta la ingeniería de compras.
Ingeniería de tuberías:
Ofrecemos un amplio abanico de servicios para el desarrollo de proyecto en sectores tan variados como el Químico, Minero, Generación de Energía (centrales térmicas, nucleares, biomasa…),
- Preparación de Diagramas de Flujo de Procesos (PFD´s)
- Diseño de Plantas en 3D para análisis de interferencias
- Generación de Especificaciones de Tuberías
- Cálculos Hidráulicos
- Preparación de Diagramas de Tuberías e Instrumentos (P&IDS)
- Trazados Isométricos, medición y elaboración de listas de materiales
- Análisis de Flexibilidad y Cálculo de Stress
- Método Elementos Finitos (FEM)
- Diseño, cálculo de líneas y trazado de tuberías (Routing)
- Diseño de soportes de tuberías (RACK´s)
- Diseño de Instalaciones de Fluidos Industriales
- Bombeo de pulpas
Escaneo laser 3D:
Ofrecemos servicios de escaneo 3D de las instalaciones de planta, para capturar más de un millón de puntos de datos por segundo y detallar con precisión la geometría y el estado existentes de las instalaciones.
Estos escaneos producen réplicas exactas de las instalaciones tanto en el interior como el exterior, por lo que se pueden utilizar para cualquier tipo de expansión o modificación.
Una vez que los escaneos se convierten en CAD 3D con Revit u otro programa de modelado BIM, se pueden evaluar distintas alternativas durante la fase de diseño.
El escaneo 3D también se utiliza para calidad e inspección.
Generación de ingeniería As-Built.
Prefabricación para construcción.
Análisis y simulación:
- Mediante programas FEA-Finite Element Analysis se realizan análisis de cualquier fenómeno físico determinado.
- Optimización en el diseño
- Ahorro de materiales y reducción de costos
- Definición de materiales de alta durabilidad
- Análisis de integridad estructural
- Análisis de vibraciones
- Evaluación de vida útil
- Mediante programas CFD- Computational Fluid Dynamic se realizan análisis de fluidos mediante algoritmos numéricos para resolver y analizar problemas de flujo de fluidos.
- Se realiza un modelado y análisis preciso del comportamiento de los fluidos en condiciones reales.
- Al simular diferentes escenarios se puede identificar y solucionar problemas potenciales en las primeras etapas del diseño, reduciendo la necesidad de pruebas físicas costosas.
- Se facilita la exploración de más opciones de diseño y ajustes finos que no serían posible con los métodos tradicionales.

